Diversos medios de comunicación de la Provincia han publicado reportajes sobre el reciente Campeonato de España Junior y Escolar de Luchas Olímpicas celebrado en Gijón destacando la gran actuación de los nuestros.

Hay días en los que uno se siente orgulloso de dedicarse a algo, en este caso al mejor deporte que existe, la lucha. Esa es la sensación con la que creo que todos hemos salido por la puerta del Pabellón de La Arena al terminar el Campeonato de España Junior y Escolar.
Tenemos que sentirnos orgullosos por muchos motivos: porque vemos que el trabajo da sus frutos, porque somos capaces de realizar un campeonato perfecto a nivel organizativo, porque en la grada ha habido gran cantidad de gente apoyando a los nuestros (familiares, compañeros, ex luchadores y demás aficionados) y porque, en definitiva, vemos que avanzamos en la buena dirección. Todavía nos queda un gran camino por recorrer, pero vamos hacia buen puerto.
A nivel deportivo los resultados hablan; tras las bajas de última hora el equipo que presentamos se vio reducido a nueve deportistas y, aún así, el botín fue realmente bueno, dos Campeones de España, una medalla de plata y dos de bronce.
El equipo escolar estuvo a una altura impresionante y todos los componentes del mismo ganaron combates ante rivales de entidad. Hoy los más jóvenes de nuestros competidores nos han dado lecciones de las que debemos tomar buena nota.
Daniel Prado, con su medalla de bronce en 42 kg nos demostró como la falta de experiencia se puede suplir con ganas, actitud y entrega.
Raúl Navarro con su medalla de bronce en 85 kg nos enseñó cómo la cabeza y el corazón son más importantes que los músculos.
Carlos Gilabert nos pudo enseñar como la perseverancia, la afición y, sobre todo, el trabajo diario nos pueden llevar a ganar un Campeonato de España en una categoría tan complicada como los 59 kg.
No debemos olvidar tampoco la lección de nuestro bicampeón, para el que ser un "figura" no le impide mostrar su modestia, buen carácter y constancia en el trabajo pese a dominar con claridad a los rivales, llegando a un nuevo oro en 35 kg.
La plata de Jaime en 60 kg Junior nos enseñó que en la lucha se pueden ganar más cosas que medallas y trofeos, y es que en los combates que disputó Jaime pudimos ver un pabellón entregado dándole su apoyo: el equipo asturiano, los familiares y amigos, los compañeros y excompañeros del club, los del CAR, un gran número de compañeros y rivales de otras federaciones, etc. y eso también es ganar un oro.
A los que no consiguieron subir al podium, hemos de felicitales también, porque dieron todo lo que tenían encima del tapiz. El trabajo diario es lo que hará que lleguen tan alto como se propongan y un mal resultado no debe desanimar a nadie. Siempre habrá una nueva oportunidad en el siguiente campeonato.
Hay que dar las gracias también a todos los compañeros y excompañeros que estuvieron apoyando a los deportistas que competían, ya que todos formamos un equipo: Jorge Iglesias, Jorge Álvarez, Ana, Iñaki, Luisma, Nils, Rober, Javi, Pibi, César, David, Juan, Omar, etc.
Por último dar la enhorabuena a todos los miembros de la federación que se han encargado de organizar un campeonato perfecto: Javier, Manolo, Cami, Jose, Lauren, Thomas, Ramón, Carlos y todo el resto del equipo de trabajo que ha estado de viernes a domingo al pie del cañón.
Felicidades a todos y a seguir trabajando, nos vemos en el tapiz!
Fernando Robles
Hemos vuelto de Murcia del Campeonato de España Cadete con dos medallas de plata llevando únicamente tres representantes. Esto nos lleva, a grandes rasgos, a dos conclusiones; la primera es que debemos trabajar de manera muy dura en cuanto a la promoción de nuestro deporte para captar nuevos deportistas. La segunda conclusión es que vamos por el buen camino. Hemos podido ver que el trabajo da sus frutos, que los entrenamientos federativos son algo que nos hace avanzar en muchos sentidos, no solo a nivel deportivo, sino también a nivel de compañerismo; ahora podemos decir que somos un equipo, la Selección Asturiana, no tal club o tal otro. Esta es la línea de trabajo que debemos seguir.
A nivel técnico hemos podido comprobar que nuestros deportistas han experimentado un notable avance con respecto al año pasado. Van adquiriendo caracter competitivo y están codeándose con deportistas de otras federaciones más potentes que la nuestra en cuanto a posibilidades y número de practicantes
Individualmente decir que Carlos Gilabert ha estado a buen nivel, ha tenido un emparejamiento complicado y ha luchado muy bien ante un rival de entidad. No sacar medalla no puede considerarse ni mucho menos un fracaso para él, ya que ha demostrado una gran mejoría con respecto a competiciones anteriores. En cuanto se acostumbre a demostrar su potencial y adquiera la actitud de ganador que todos le queremos ver, llegarán los éxitos. A la vuelta de la esquina está el Campeonato de España Escolar, y ahí tiene la oportunidad de demostrar lo aprendido, un poquito más de ambición será recompensada con una medalla y todos sabemos que es un campeón en potencia.
Raúl Navarro nos hizo ver dos versiones, la cara y la cruz. Salir a un combate creyéndose inferior, como ocurrió en el primero que disputó, solo puede llevar a una cosa, una derrota. En el segundo combate la cosa cambió, la motivación y la actitud positiva con la que salió hizo que se llevase el cambate con autoridad. Una medalla de plata que le tiene que dar moral y fuerzas para mejorar en la actitud en los entrenamientos diarios, ya que son la base para llegar a ser un gran competidor. En el Campeonato de España Escolar puede llegar lejos si nos enseña la versión del Raúl motivado que vimos en el segundo de sus combates.
Por último Ana Ojea, que consiguió una medalla de plata que bien pudo haber sido de oro. Pudimos ver a una Ana muy concentrada en su competición, tranquila y luchando con cabeza, cosa que había faltado en anteriores campeonatos. Un poquito más de ambición le hubiera dado el oro, pero no debemos olvidarnos que es nuestra única representante en lucha femenina y que perdió ante una rival de entidad con títulos nacionales en su haber. A pesar de esto y en una igualada final se llevó el primer periodo en el clinch, el 2º lo perdió por 1-0 y en el tercero pecó de falta de experiencia, ya que cometió un error que le costó el titulo nacional. Aun así darle la enhorabuena porque la mejoría con respecto al año pasado ha sido muy grande y el seleccionador nacional cuenta con ella para la concentración del equipo nacional cadete que se celebrará en Murcia del 31 de Marzo al 4 de Abril.
Como resumen decir que vamos por el buen camino, que nos queda mucho trabajo por hacer y mucho camino por recorrer pero vamos en buena dirección. La lucha es un deporte que requiere mucho entreno, sacrificio, actitud y ganas y eso se está consiguiendo con los chicos/as, así que podemos ser optimistas de cara al Campeonato de España Escolar, en el que tendremos una representación bastante más numerosa que en el cadete.
Agradecer la buena actitud mostrada por parte de todos: deportistas, entrenadores, delegado y árbitros. SOMOS UN EQUIPO.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |