Schwingen
Efectivamente, tal como nos demostraron ayer, los suizos saben defender. Pero también saben mucho de técnicas de ataque. Lo demuestra uno de sus deportes nacionales, el Schwingen. Se trata de una variedad suiza de lucha, es una lucha tradicional.
Las raices del Schwingen en Suiza se pierden en el tiempo. Una antigua pintura del siglo XIII (en la catedral de Lausanne) muestra ya la típica manera de agarrar al adversario. También se la conoce con el nombre de Hosenlupf (literalmente: levantador de pantalones)

En un festival de Schwing, cada Schwinger lucha contra seis rivales, u ocho en el Eidgenössische. Los dos Schwinger con mayor número de puntos después de cinco (siete en el Eidgenössische) combates, llegan al Schlussgang (la última ronda). El tribunal de lucha es el encargado de hacer el emparejamiento de los luchadores según antiguas reglas. A menudo hay suspicacias de que los emparejamientos no han sido justos, para favorecer a un luchador.
No hay categorías de peso, ni de ninguna otra clase.
Los lugares donde se lleva a cabo el Schwing, los festivales regionales y cantonales, se desarrollan al aire libre, entre principios de verano y otoño.

Tradicionalmente, el Schwingen es un deporte masculino. Las mujeres lo llevan practicando desde hace pocos años. La Frauenschwingverband, la asociación de Schwing femenino, se fundó en 1992.
0 comentarios:
Publicar un comentario