Ya estamos de vuelta del Campeonato de España de Lucha en categorías senior y cadete con un balance de tres medallas: una de oro, una de plata y una de bronce. Las mayores alegrías nos las hemos llevado en categoría cadete, donde nuestros representantes han estado a un buen nivel.
En 46 kg cadete llegaba la primera de las medallas, sería la plata lograda por Mario Cuervo en 46 kg quien, tras vencer brillantemente a los representantes de Murcia, Galicia y Baleares, se jugaría el título ante el representante de Cataluña. Éste último hizo valer su experiencia y logró imponerse a Mario, quien tendría que conformarse con una más que meritoria medalla de plata. La mejoría mostrada por nuestro deportista en esta temporada ya está dando sus frutos y en dos semanas aspirará a subirse a lo más alto del pódium en el nacional escolar.
El siguiente cadete en lograr medalla sería Carlos Álvarez (Club San Lorenzo) en 50 kg. Carlos logró una nueva medalla de oro en Campeonato de España y tiene ya en su palmarés seis títulos de campeón nacional, pudiendo llegar a siete si consigue también en Granada el título junior. En su camino al oro Carlos ganó con autoridad a los representantes de Cataluña, Murcia y Galicia.
A punto estuvo de llegar una nueva medalla para el equipo cadete de Asturias de la mano de Luis Álvarez (Grupo Covadonga) en 54 kg. Luis ganó su primer enfrentamiento ante el representante de Murcia pero no pudo hacer lo propio ante el representante de Navarra, por lo que debería jugarse la medalla de bronce ante el luchador de Castilla La Mancha. Al final no pudo ser y Luis regresa de tierras murcianas con un quinto puesto.
Iñaki García (Club San Lorenzo) no consiguió luchar por las medallas en 69 kg a pesar de llegar en un gran estado de forma. Perdió en octavos de final ante el representante de Madrid, quedando así sin opción de medalla. Una pena ya que conocía a su rival, puesto que lo había vencido con autoridad hace apenas dos meses, pero esperamos que esto sirva de lección para nuestro deportista, quien contará con una ocasión para resarcirse de esta decepción en el próximo Campeonato de España escolar, donde volvera a aspirar a todo.
En categoría senior la única medalla lograda por el combinado asturiano fue el bronce logrado por Jaime Ojea (Club San Lorenzo) en 60 kg. Jaime ganó su primer combate ante el luchador del País Vasco y en semifinales se encontraría con Agustín Sánchez de Baleares, uno de los favoritos de la categoría y que terminaría por imponerse a nuestro deportista. En la repesca Jaime no dio ninguna opción al representante de Murcia, logrando así hacerse con la medalla de bronce.
En 66 kg Carlos Gilabert (Grupo Covadonga) no pudo superar la ronda de octavos de final ante el experimentado luchador gallego Miguel Masciopinto. Gilabert se mostró combativo en todo momento pero la veteranía que demostró el gallego en momentos clave del combate fue un factor determinante en el resultado final. Al final mal sabor de boca para nuestro deportista ya que no tuvo opción a repescar por la medalla de bronce, pero sabemos que está en un gran estado de forma que, a buen seguro, le llevará a subirse al pódium de categoría junior que se celebrará próximamente en Granada.
En idéntica situación se vió Andrés González (Lucha Oviedo) en 96 kg. Andrés perdió su primer enfrentamiento ante el también gallego Eder Villanueva, quedando así sin opción alguna a disputar repesca por la medalla de bronce.
En categoría femenina, Ana Ojea (Club San Lorenzo) logró un quinto puesto en 63 kg. Ana no pudo disputar la competición en plenitud de facultades debido a sus problemas físicos, pero aún así logró meterse en la pelea por las medallas. En su primer combate se impuso con autoridad ante la representante de Galicia, no pudiendo hacer lo propio contra Irene García de Andalucía, quien se proclamaría finalmente campeona de la categoría. Ana pasaría a disputar la lucha por el bronce ante la luchadora del País Vasco. Ana luchó mermada físicamente y eso se tradujo en un resultado adverso que la relegaría finalmente a la quinta posición. Confiemos en su recuperación de cara al nacional junior.
Felicitamos a nuestros deportistas, tanto a los que han logrado medallas como a los que no han podido subirse al cajón, ya que todos han tenido un comportamiento ejemplar y, a buen seguro que el 9 de Marzo en Granada, nos darán grandes éxitos en las categorías escolar y junior.
El próximo día 23 de febrero de 2013, se disputará en Murcia el Campeonato de España Senior y Cadete de Luchas Olímpicas. Asturias participará con el siguiente equipo:
En la mañana de hoy, domingo 10 de febrero de 2013, ha fallecido el padre del luchador, árbitro y querido amigo Thomas Elbing. En un momento tan doloroso, los miembros de la Federación Asturiana queremos expresarle nuestras condolencias y transmitirle a él y toda su familia nuestro más sentido pésame.
Ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento de Gijón la presentación oficial de los Campeonatos de España de Sambo, Grappling y MMA Amateur que se celebrarán este próximo fin de semana en las instalaciones del Palacio de los Deportes de La Guía. Al acto asistieron, además de un nutrido grupo de periodistas de los medios de comunicación asturianos, una representación de la Federación Asturiana de Luchas Olímpicas y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gijón D. Pedro Barbillo. La presentación corrió a cargo del propio Barbillo junto a nuestro Presidente D. javier Iglesias.
Felipe Sánchez, miembro de esta Federación y responsable de la Sección de Lucha del Real Grupo de Cultura Covadonga, aprovechó parte de su tiempo libre a su paso por Las Vegas para participar en un curso de "CrossFit".
El CrossFit es un sistema de entrenamiento y acondicionamiento físico cuya metodología se basa en movimientos funcionales en constante variación y ejecutados a alta intensidad. Movimientos locomotrices naturales, multiarticulares, efectivos y eficientes. Entrena los patrones de movimiento naturales y no los músculos de forma aislada.
el CrossFit incorpora los elementos más importantes y eficaces de cada disciplina deportiva. Se corre, se nada, se monta en bici, se hace remo, se salta a la comba. Se incorporan ejercicios de levantamiento de pesas como la sentadilla, el peso muerto y las cargadas y arrancadas de potencia. Se realizan movimientos propios de la gimnasia como los ejercicios en anillas, en paralelas, pinos, piruetas,dominadas, fondos, etc.
Se trabaja con balones medicinales, sacos de arena, kettlebells o pesas rusas y una infinidad de material que permite un entrenamiento completamente variado.
En opinión de Felipe, este sistema de entrenamiento puede ser muy interesante para aplicar en algunos periodos de la temporada, utilizando algunas de las técnicas de entrenamiento que realizan , así como para enriquecer la preparación física de los luchadores.